jueves, 7 de mayo de 2020

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DEL CARBONO




1.    INTRODUCCN

La química orgánica, es un mundo fascinante, que se ocupa de los compuestos que contienen el elemento carbono. El asombroso número y complejidad de estos compuestos se deben a las características de enlazamiento del carbono, que puede formar enlaces hasta con cuatro átomos más. Este elemento se puede unir a otros átomos de carbono para constituir largas cadenas compuestas de cientos o incluso miles de átomos. El carbono puede formar enlaces estables con átomos de muchos elementos distintos de la tabla periódica; es capaz de formar diferentes tipos de enlaces: sencillos, dobles y triples.
El carbono a diferencia de todos los elementos, puede originar una inmensa diversidad de compuestos, desde los simples hasta los asombrosamente complejos desde el metano con un átomo de carbono, hasta el ADN, que contienen decenas de miles de millones.
No todos los compuestos del carbono se derivan de organismos vivos. La química moderna posee una capacidad extremadamente compleja para sintetizar nuevos compuestos orgánicos en el laboratorio. Los medicamentos, los colorantes, los polímeros, los plásticos, los aditivos alimenticios, los plaguicidas y una gran diversidad de otras sustancias se preparan en el laboratorio. El aspecto más fascinante de la química orgánica es que es la química de la vida.

2.    DEFINICION
 Es una rama de la química que estudia a todos los compuestos que llevan en su estructura átomos de carbono.
Se debe tener en cuenta  excepciones como el monóxido de carbono, dióxido de carbono, ácido carbónico y sales de carbono que se estudian en química inorgánica.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Describiremos 4 períodos en la historia de la química orgánica:
·         El período del análisis
·         El período de la síntesis
·         El período de la teoría estructural
·         El período de la teoría electrónica



RECURSOS

TEXTO

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/TEMA%201%20SILVA-convertido.pdf
            VÍDEO


PRESENTACIÓN